María Julia Baleani
Payasa, cirquera, gestora, productora, mujer, mama, docente y acompañante creativa


Me crié en la ciudad de Témperley, provincia de Buenos Aires. Egresé de la UNQUI (Universidad Nacional de Quilmes) con el título “Diplomatura en Ciencias Sociales”. Y me gradué del ENSAG (Escuela Normal Superior de Alta Gracia) con el título “Profesorado en Educación Primaria”.
Me formé en artes teatrales en el Centro Cultural Ludoviko. Y Dí mis primeros pasos en el mundo del circo y arte callejero de la mano del grupo “Rianse Che”.
En el año 2010 creé mi espectáculo unipersonal “El mini circo de Pamplona”. Con el cuál empecé a realizar giras por el interior de la provincia de Córdoba. En el mismo año comienzé a dictar taller de clown y circo integral para niños y niñas de la ciudad de Alta Gracia. En el año 2017 presenté la obra “Acción” con ella extendí las giras hacia otras provincias.
Dicté talleres de formación lúdica para docentes Alta Gracia de la mano de U.N.A.D.E.N.I..
MI labor educativa para niñas, niños y adolescentes se focaliza en la creación de talleres integrales de circo (técnicas de clown, disciplinas circenses y rondas de juegos).
Dichos talleres se desarrollan en centros culturales, instituciones de educación primaria: Cai (centro de actividades infantiles), jornada extendida área artística, instituciones de educación secundaria: CAJ (centro de actividades juveniles), escuelas Waldorf, eventos públicos y privados, cumpleaños, festivales, encuantros entre otros.
Desde el año 2019 al 2021 formó parte de la comunidad de mujeres payasas “Las Napias”
En el año 2021 estrené “Ciclos Teatro Clownesco” obra para salas teatrales y espacios cerrados, con el apoyo del INT.
Realicé una Diplomatura en Gestión Cultural (Universidad Popular de Anisacate) y una Diplomatura en Gestión, Producción y Políticas para las Artes Escénicas (Universidad Villa María y el Inst. Nac, de Teatro)
En el año 2022 organicé y participé de “Redondo” Festival de payasería para la niñez con el apoyo del INT, la Comuna de Villa Ciudad Parque y La municipalidad de Villa Anisacate. Además presenté “Publico Querido” espectáculo de calle de música circo y clown destinado a todo publico que cuenta con el apoyo del I.N.T y el Área de Cultura de la Municipalidad de Anisacate.
En la actualidad me dedico a hacer girar mis obras por la Provincia de Córdoba, y provincias aledañas. Creo, armo brindo talleres de clown, ludicos y circenses en eventos públicos y privados.
Espectáculos en cartel
★ Ciclos Teatro Clownesco .
Espectáculo de clown

En escena María Julia Baleani (Pamplona)
Dramaturgia María Julia Baleani
Dirección: María José Bordón
Asesora Camila Mirkin
Iluminación y sonido Javier Guevara y Camila Mirkin
Producción PamplonaCirco
Público al que va dirigido Todo público
Duración 45 minutos
Tiempo de armado y desarmado 60 minutos
Estreno 8 de mayo de 2021, Sala Cañito Cultural, Alta Gracia.
Sinopsis
La obra convida a pasear por diferentes momentos vividos por la payasa Pamplona, entrelazando tiempos y espacios que invitarán al público a identificarse y sensibilizarse con la protagonista, reconociéndose en las narraciones que ella hace de su propio andar por la vida: la infancia, el crecimiento, las dudas, los temores, las alegrías, los juegos, las posibilidades que siempre tenemos en la vida de seguir avanzando y descubrir nuevas formas de ser y estar.
La propuesta se completa con la composición de música original para la obra.
La obra explora la capacidad de imaginar y jugar, el mundo de las sorpresas, las contradicciones en los procesos de crecimiento, la confianza en las propias intuiciones, las dudas internas a la hora de decidir qué camino tomar.
★ Público Querido
Espectáculo de Música, Circo y clown.

En escena María Julia Baleani (Pamplona)
Dramaturgia y Dirección: María Julia Baleani
Técnica y acompañante creativa: Camila Mirkin
Vestuarista: Susy Russo
Producción : María José Bordón
Público al que va dirigido Todo público
Duración 45 minutos
Tiempo de armado: 40 min
Tiempo de desarmado 30 minutos
Estreno 2 de octubre de 2023, Sala Cañito Cultural, Alta Gracia.
Sinopsis
“Público querido” es una obra de música, clown y circo pensada y creada para espacios públicos, apostando a las posibilidades que nos brinda el salir a la calle y encontrarnos con personas que se convertirán en nuestro público. La obra es una invitación a pensarnos creadores y parte activa de la cultura de un pueblo, celebrando el encuentro y, entendiendo al espectador como una parte integrante del hecho escénico vivo, romper las distancias de la cuarta pared para invitarlo a construir, junto con la payasa, un nuevo universo poético en común.
La obra logra que cada presentación sea una experiencia única. Se rescata la figura ancestral del juglar circo de calle, del payaso, retomando estas prácticas de cultura popular para ir al encuentro con la gente. Si la gente no va al teatro, el teatro va a la gente.
★ Acción
Espectáculo de música, circo y clown.

En escena María Julia Baleani (Pamplona)
Dramaturgia María Julia Baleani
Asesora Camila Mirkin
Iluminación y sonido Camila Mirkin
Producción Pamplona Circo
Público al que va dirigido Todo público
Duración 50 minutos
Tiempo de armado y desarmado 60 minutos
Estreno 18 de junio de 2017, Sala Fresca Viruta, Ciudad de Córdoba
Sinopsis
Show de circo y clown donde el humor, los juegos y la complicidad entre niños y adultos nos envuelven por cuarenta minutos en un mundo de risas y alegrías compartidas en familia. Malabares, rola-bola, equilibrio, música, fuego y swing de la mano de Pamplona.
Participación en festivales, temporadas y gira
★ Gira de verano en el Valle de calamuchita y Paravachasca 2023.
★ Participacion en el Festival “Happy Birra” Alta Gracia 2023
★ Participación en la “36 Fiesta Provincial de Teatro de Córdoba”, 2022.
★ Organización y participación en “Redondo” festival de payasería para la niñez, Traslasierra, Córdoba.
★ Gira de verano en el Valle de Calamuchita, 2022.
★ Temporada de verano en Villa General Belgrano, 2018; 2019 y 2020.
★ Temporada de verano en Villa General Belgrano, 2018; 2019 y 2020.
★ Festival de los niños de Umepay 3ra; 4ta y 5ta edición, 2018; 2019; 2020.
★Carnaval de las Sierras en el Parque Recreativo La Serranita, 2019; 2020.
★ Fiesta de Llegada de Los Reyes Magos, Villa General Belgrano, 2019.
★ Fiesta del Chocolate Alpino, 2017.
★ Temporada de invierno en Villa General Belgrano, 2017.
★ Fiesta del Día del Niño, Alta Gracia, 2017.
Participación en otros proyectos teatrales y cinematográficos producidos por otros grupos, tales como:
★ Proyecto de cortometrajes payasos junto al grupo Las Piruchas con apoyo de Agencia Córdoba Cultura, 2020.
★ Ovarieté, creación colectiva de Las Napias, 2019 – 2021
★ Buscamos, dramaturgia y dirección de Verónica Freites, 2015 ★Rumores de seda, largometraje de Sandro Giovannini en posproducción.
★ Karma Lucía, largometraje de Sandro Giovannini en posproducción.
Actividades de extensión
★ Taller de circo integral para niños y niñas

Coordinación María Julia Baleani
Grupo etario de 7 a 11 años
Descripción El taller busca despertar la magia del mundo del circo en niños y niñas a través de juegos sensoriales y de ronda utilizando materiales circense como clavas, pelotitas, cintas, diábolo, ula-ula, cilindros, cuerda floja, zancos y el cuidado del propio cuerpo y el de los compañeros, a partir de acrobacias individuales, en dúos y grupales.
Necesidades técnicas
Espacio amplio (aire libre o cerrado)
Sonido equipo de sonido para enchufar computadora o
celular
Colchonetas
★ Taller de circo integral y clown para la familia

Coordinación María Julia Baleani
Grupo etario todo público
Duración 120 minutos
Descripción El objetivo de este taller es generar lazos entre los participantes y un ambiente de juego sin importar la diferencia generacional. Se lleva a cabo a partir de propuestas lúdicas con enfoque circense como juegos cooperativos, acrobacias grupales y juegos en ronda.
Necesidades técnicas
Espacio amplio (aire libre o cerrado)
Sonido equipo de sonido para enchufar computadora o celular
Colchonetas
★ Taller de juegos cooperativos y expresividad para mujeres

Coordinación María Julia Baleani
Destinado a mujeres
Duración 90 minutos
Descripción El taller propone un espacio/tiempo/juego para abrirse, reírse, jugar, confiar y armar redes desde las participantes hacia la comunidad.
Necesidades técnicas
Espacio amplio (aire libre o cerrado)
Sonido: equipo para conectar computadora o celular.
★ Taller de circo integral en Centros de Día

Coordinación María Julia Baleani
Grupo etario 16 años en adelante.
Duración 90 minutos
Descripción Propiciar herramientas desde el circo para favorecer destrezas motoras globales, aumentar el registro corporal, el desarrollo de la coordinación de miembros y equilibrio, y la planificación de movimientos y praxias.
Necesidades técnicas
Espacio amplio (aire libre o cerrado)
Sonido: equipo para conectar computadora o celular.
Formación dictada
★ “Queloquero”
Taller de clown y circo integral anual para la niñez y juventud.

Descripción Taller dictado del 2010 al 2012, en el Galpón Municipal de Artes Escénicas Confluencias.
Grupo etario de 7 a 14 años.
Actividades realizadas con el grupo:
★ Presentación de espectáculo colectivo creado en el taller, Tajamar, ciudad de Alta Gracia, 2010.
★ Participación del “I Congreso sobre derechos de niños, niñas y adolescentes Junto por los Derechos”, ciudad de Alta Gracia, 2011.
★ Presentación de espectáculo colectivo creado en el taller, Galpón Municipal de Artes Escénicas, ciudad de Alta Gracia, 2011.
★ Presentación de espectáculo colectivo creado en el taller, Plaza Manuel Solares, ciudad de Alta Gracia, 2011.
★ Desfile del 25 de mayo, ciudad de Alta Gracia, 2011 y 2012
★ 2012.
★ Desfile en Festival Circo en Escena, Ciudad de Córdoba, 2012.
★ Presentación de espectáculo colectivo creado en el taller, Galpón Municipal de Artes Escénicas, ciudad de Alta Gracia, 2012.
★ Presentación de espectáculo colectivo creado en el taller, Feria de artesanos, Villa la Bolsa, 2012.
★ Presentación de espectáculo colectivo creado en el taller, Plaza Manuel Solares, ciudad de Alta Gracia, 2012.
★ “Agarrate payasito”
Taller de clown y circo integral anual para la niñez.

Descripción Taller dictado en 2012, en el Galpón Municipal de Artes Escénicas Confluencias.
Grupo etario de 4 a 8 años.
Actividades realizadas con el grupo:
★ Desfile del 25 de mayo, ciudad de Alta Gracia, 2012.
★ Presentación de espectáculo colectivo creado en el taller, Galpón Municipal de Artes Escénicas, ciudad de Alta Gracia, 2012.
★ “Jugaste, Jugas?”
Experiencia Transformadora a través del juego
Descripción del proyecto: Seminario Lúdico- Artístico- Pedagógico para docentes
Grupo etario: Mayores de edad
Actividad realizada:
★Seminario organizado por U.N.A.D.E.N.I, para docentes y estudiantes de nivel inicial, primario y especial, en el Cine Monumental Sierras, Marzo 2023.
Festivales
★“Redondo”
Festival de payasería para la niñez.
Descripción:
Festival de payasería para la niñez, apto para todo público, pero enfocado en personas de entre 3 y 16 años. En el cual se desarrollan
talleres y espectáculos de clown y de otros lenguajes complementarios durante todo un fin de semana. En esta primera edición participaron artistas locales del valle de traslasierras y de localidades aledañas.
Organizadores y participantes:
★ Muches Mundes.
★ Enconcreto Teatro.
★ PamplonaCirco.